Taller
de Reciclaje de Residuos Orgánicos Urbanos
(Taller de Educación Ambiental
para jóvenes y niños dirigido a Centros Docentes
de toda España)

DURACIÓN: Aproximadamente 2h 30’ pudiendo adaptarse a las necesidades
del grupo.
TIPO DE TALLER : Actividad práctica
de Educación Ambiental para alumnos de Centros Docentes.
LUGAR:
En las instalaciones del Centro Docente que contrate la actividad,
desplazándose el Educador Ambiental a cualquier punto
de España
NÚMERO
MÁXIMO DE PLAZAS : 25
FECHAS :
Consultar por teléfono (630 210 126) o por correo
electrónico.
HORARIO :
A disponer por el Centro Docente.
PRECIO :
Consultar por teléfono (630 210 126) o por correo
electrónico.

Objetivos de la actividad
· Promover actitudes ecológicas.
· Conocer diferentes formar de reciclar la basura orgánica.
· Conocer los insectos y la vida del suelo.
· Conocer el ciclo biológico de las lombrices
de tierra y sus beneficios.
· Conocer las implicaciones medioambientales de los
abonos químicos frente a los abonos ecológicos
como el compost.

Contenidos del taller
· El ciclo de la materia
orgánica. Basura y reciclaje.
Se hará una breve y amena referencia
a la Historia de la Basura, haciendo incapié en las
diferencias en la aparición de residuos y su tratamiento
antes y después de la Revolución Industrial.
Se animará a los participantes para que entre todos
completen una buena descripción del ciclo de la materia
orgánica.

· Elaboración del
montón de compost, separando y seleccionando aquellas
cosas de la bolsa de la basura que sirven de las que no sirven.
Corazón Verde aportará todos
los ingrediente necesarios para la elaboración de un
montón de compost y los participantes conocerán
cómo distribuir los diferentes materiales por capas,
período de maduración y cómo usar el
compost.

· Diferentes usos del compost: abono orgánico,
acolchado de un suelo, sustrato para reproducir plantas etc...
Se mostrarán ejemplos de
cada uno de los posibles usos del compost.
· Manejo de un lombricario
portátil
Que permitirá a los participantes
conocer el ciclo biológico de las lombrices, cómo
criarlas, alimentarlas y extraer el humus para su utilización
posterior como abono. Los alumnos podrán ver y tocar
las lombrices al natural.
CORAZÓN
VERDE aportará un lombricompostero con lombrices vivas
y sus huevos, y los participantes
podrán familiarizarse con ellas, observándolas
y tocándolas, teniendo la oportunidad de vencer ciertas
barreras de rechazo que suelen sufrir estos maravillosos aliados
de la naturaleza.
Se entregará a cada participante un cómic interactivo
sobre “El Reciclaje” así como la “Historia
de la basura” , una sopa de letras y un LISTADO DE MATERIALES
VÁLIDOS Y NO VÁLIDOS PARA HACER COMPOST, todo
ello creado y editado por Corazón Verde.
|