Ven a contar tu proyecto o idea en las
Primeras Jornadas de Autoempleo Sostenible
29 y 30 de noviembre de 2013 en la Universidad de Alicante
Aulario 1 Aula 1/1-37X (VISUALIZA EL SITIO EN ESTE PLANO DEL CAMPUS)
Organiza:
Asociación Universitaria de Astronomía ASTROINGEO - "CIUDAD DE LAS ESTRELLAS"
Colaboran: Universidad de Alicante - Dpto. de Expresión Gráfica y Cartografía,
Plataforma de Formación Ambiental y Desarrollo Humano Sostenible "Corazón Verde"
y Fundación Red Sostenible y Creativa
FILOSOFÍA DE LAS JORNADAS EN ESTE ENLACE
Viernes 29/11/2013 Jornada de mañana:
10:00 hs.: Presentación e inauguración de las Jornadas a cargo de Rosa Mª Torres Valdés, profesora asociada de la Universidad de Alicante.
10:30 hs.: Conferencia: Autoempleo Sostenible: del trabajo como maldición al trabajo como un juego por Trinidad de los
Ángeles Sánchez Ávila, antropóloga y cofundadora de Corazón Verde.
11:30 hs.: DESCANSO
12:00 hs.: Mesa redonda participativa: ¿Qué te frena para emprender?
Debate abierto a todos los asistentes y diálogo con los componentes de la mesa:
Rosa Mª Torres (prof. UA), Enrique Aparicio (prof. UA), Juan Vázquez, (experto en Cooperativas - Fevecta, Alicante), Jairo Kalpa (formador de emprendedores), José Pérez, (blogger de autoempleosostenible.com) José Antonio Esteve (formador para el autoempleo), Ferrán Caudet (fundador de la Red Sostenible y Creativa) y Virginia Tovar (trabajadora social). Modera: Trinidad de los Ángeles Sánchez.
14:00 hs.: Fin de la jornada de mañana.
Viernes 29/11/2013 Jornada de tarde:
16:00 hs.: Presentaciones: Emprendedores Sostenibles de carne y hueso, ¿cómo lo hicieron ellos?
Elabora-Bio, Materias primas ecológicas para la Cosmética Natural. (Alicante)
Reverde, Consultores de Nutrición y Alimentación. (Castalla,Alicante)
A Pleno Sol, Productores de Huerto Ecológico. (Orihuela, Alicante).
Madre Tierra (Alicante) y Vivir la Tierra, Elda (Alicante) Agroecología.
Articultura de la Terra Coop. Valenciana - Cerveza Ecológica Lluna, (Agullent, Valencia)
Bioperson - Instituto Superior de Desarrollo Personal (Alicante)
17:30 hs.: DESCANSO
18:00 hs.: Cuenta tu idea, de la idea a la acción a través de la ayuda mutua y la colaboración:.
Rueda de presentaciones para aquellas personas que quieran contar su idea o proyecto de autoempleo sostenible, independientemente de la fase en que se encuentre, para a continuación pedir a los asistentes que aporten ideas, colaboración, ayuda mutua, información, o cualquier otra forma de apoyo para la realización de la idea o proyecto.
18:15 hs.: Primera ronda de presentaciones.
20:00 hs.: Fin de la jornada de tarde.
Sábado, 30/11/2013 Jornada de mañana
10:00 hs.: Presentaciones: Emprendedores Sostenibles de carne y hueso, ¿Cómo lo hicieron ellos?
Arte en Palmera, Bioconstructor, Vicente Campos (Elche, Alicante)
Can Rareta, Sandra Vericat, Educadora Infantil (Ibiza)
Cooperativa Biocentro Yeste, Salud y Dietética. (Yeste, Albacete)
Horta Agrelo Agroecología y Educación Ambiental (Bueu, Pontevedra)
Balcones Comestibles, Raúl Carpena, (Yecla, Murcia)
Brotes Verdes, Germinados y Arroparte, Reciclaje de ropa (Yecla, Murcia)
La Ojinegra, Turismo Rural (Alloza, Teruel)
11:30 hs.: DESCANSO
12:00 hs.: Cuenta tu idea, de la idea a la acción a través de la ayuda mutua y la colaboración:.
Rueda de presentaciones para aquellas personas que quieran contar su idea o proyecto de autoempleo sostenible, independientemente de la fase en que se encuentre, para a continuación pedir a los asistentes que aporten ideas, colaboración, ayuda mutua, información, o cualquier otra forma de apoyo para la realización de la idea o proyecto.
12:15 hs.: Segunda ronda de presentaciones.
13:45 hs.: Conclusiones.
14:00 hs.: Clausura de las Jornadas......... ¡muy singular!
LA ASISTENCIA ES GRATUITA, LAS PLAZAS SON LIMITADAS.